Zacatecas se prepara para un importante impulso en materia de desarrollo habitacional, con la construcción de más de cinco mil viviendas proyectadas por el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) antes de que concluya el año 2025.
Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez, informó que en el estado han sido donados 12 predios de reserva territorial, que en conjunto suman 22.3 hectáreas, destinados al programa Viviendas para el Bienestar.
Para este año, la Conavi prevé iniciar obras en 10 de esos 12 terrenos, ubicados en municipios como Guadalupe, Tlaltenango, Jalpa, Juchipila, Luis Moya y Villanueva, donde se contempla la construcción de mil 387 viviendas.
Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que en Zacatecas existen cinco mil 936 proyectos de vivienda que ya fueron contratados o que se contratarán antes de finalizar 2025. Detalló que actualmente en Guadalupe avanzan los trabajos de 208 viviendas, las únicas con progreso físico en la entidad hasta el momento.
A nivel nacional, el Infonavit lleva adelante la construcción de más de 110 mil viviendas, con los mayores avances en Veracruz (24,136), Tabasco (15,388) y Yucatán (12,266).
Además, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, destacó que en Zacatecas se ha emprendido la regularización de 19,881 lotes, cifra que supera ampliamente la meta sexenal de 7,369 trámites de escrituración.
Con estos avances, Zacatecas se perfila como una de las entidades con mayor proyección en materia de vivienda social, con el objetivo de garantizar el acceso a un hogar digno y fortalecer el desarrollo urbano ordenado en los municipios beneficiados.
You must be logged in to post a comment Login