El cáncer de mama continúa siendo la principal causa de muerte por tumores malignos en Zacatecas y en todo el país, de acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las cifras muestran una tendencia preocupante al alza en los últimos años, pese a los esfuerzos institucionales para fomentar la detección temprana.
Entre 2015 y 2024, la tasa de mortalidad por cáncer de mama en mujeres de 20 años y más aumentó de 15.7 a 18.7 fallecimientos por cada 100 mil mujeres a nivel nacional. En el caso específico de Zacatecas, la tasa pasó de 15.37 en 2022 a 16.6 en 2024, evidenciando un crecimiento sostenido.
Durante el año 2024 se registraron 74 defunciones en la entidad por esta causa, mientras que en lo que va de 2025 ya se contabilizan 55 muertes, según información de la Secretaría de Salud de Zacatecas. Aunque la entidad aún se mantiene por debajo del promedio nacional y ocupa el décimo primer lugar con menor mortalidad relativa, el incremento sigue siendo motivo de preocupación.
Por otro lado, en el mismo periodo se han identificado 32 nuevos casos positivos de cáncer de mama, lo que representa una disminución del 40% respecto a 2024. Sin embargo, especialistas advierten que la reducción en los diagnósticos podría deberse a la falta de revisiones médicas y campañas preventivas, más que a una disminución real de la incidencia.
A nivel nacional, los estados con mayores tasas de mortalidad son Chihuahua, Baja California Sur, Colima y Coahuila, con más de 22 muertes por cada 100 mil mujeres. En contraste, Guerrero y Tlaxcala presentan los índices más bajos. El grupo más afectado sigue siendo el de mujeres de 50 a 59 años, con más de dos mil defunciones registradas el último año.
La Secretaría de Salud reitera la importancia de fortalecer las acciones de detección temprana, diagnóstico oportuno y tratamiento integral, pilares fundamentales para reducir la mortalidad. En este contexto, la conmemoración del 19 de octubre como Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca mantener viva la conciencia social y promover el autocuidado como la herramienta más eficaz para salvar vidas.
You must be logged in to post a comment Login