El Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, comenzará esta semana con la toma de datos para la emisión de la nueva CURP Biométrica, un documento de identidad que será obligatorio a partir de febrero de 2026 y que busca fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir el robo de identidad.
El oficial primero del Registro Civil, Jesús Alberto García Rentería, informó que la población ya puede acudir a realizar el trámite en las dos oficialías del municipio. Explicó que la CURP Biométrica permitirá verificar la identidad de manera más confiable, facilitando trámites en dependencias públicas y privadas.
El nuevo documento integrará fotografía con reconocimiento facial, huellas dactilares, escaneo de iris en ambos ojos y firma digital, elementos que dotarán de mayor certeza a la información personal de cada ciudadano.
El horario de atención será de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en las siguientes sedes:
*Oficialía del Registro Civil No. 1, ubicada en Avenida Heroico Colegio Militar Oriente 96, Colonia Centro.
*Oficialía No. 2, en Plazuela Avestruz No. 1, Colonia Gavilanes.
Los mayores de edad deberán presentar su CURP impresa y certificada 2025, identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cartilla militar u otra equivalente) y un correo electrónico activo.
Para los menores de 0 a 17 años, se requerirá CURP certificada 2025, acta de nacimiento e identificación con fotografía, como credencial escolar o cartilla de salud. El menor deberá acudir acompañado de su padre, madre o tutor legal, quienes deberán presentar también su identificación oficial y CURP actualizada.
Con este proceso, Guadalupe se convierte en uno de los primeros municipios de Zacatecas en iniciar la implementación de la CURP Biométrica, un paso clave hacia la modernización del registro civil y la protección de la identidad digital de los ciudadanos.
You must be logged in to post a comment Login