El estado de Zacatecas se posiciona entre las entidades con mayor carga de trabajo para los agentes del Ministerio Público, al registrar 117.6 delitos por cada fiscal investigador, de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El informe revela que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) enfrenta una presión superior a la de otras entidades como Yucatán, Tlaxcala, Chiapas y Durango, donde los índices delictivos por agente del Ministerio Público son considerablemente menores.
A nivel nacional, los estados con mayor número de delitos en investigación por agente son Aguascalientes (464.7), Guanajuato (448.7) y Querétaro (357.3).
Durante 2024, la Fiscalía de Zacatecas contó con mil 692 personas laborando, ubicándose como la décimo primera con menor plantilla del país. Además, fue la tercera entidad con menos personal asignado a las unidades de inteligencia o análisis criminal, con apenas 10 elementos, lo que refleja limitaciones en su capacidad de investigación y procesamiento de casos.
En cuanto a la percepción ciudadana, el estudio del INEGI —difundido con motivo del Día Nacional del Ministerio Público (22 de octubre)— señala que, aunque la confianza en la Fiscalía de Zacatecas alcanza el 64.7%, los habitantes muestran mayor credibilidad en la Fiscalía General de la República (FGR), con un 73.3%.
El promedio nacional de confianza hacia las fiscalías estatales es de 57%, mientras que la FGR mantiene 64.5%, lo que coloca a Zacatecas por encima del promedio en percepción de confianza, pero con una carga de trabajo que supera la media nacional.
You must be logged in to post a comment Login