Productores zacatecanos se sumarán a la protesta nacional en defensa del campo mexicano

Agricultores de Zacatecas confirmaron su participación en la protesta nacional convocada para este lunes, con el objetivo de exigir mejores condiciones de comercialización de granos y un precio de garantía justo para el maíz y otros productos del campo.

El coordinador del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) en la entidad, Alberto de Santiago Murillo, convocó a los productores a unirse a la movilización que contempla la toma pacífica de las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), como parte de una jornada simultánea en diversos estados del país.

De Santiago Murillo, quien también encabeza la Asociación de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas (Aaprizac), informó que la concentración iniciará a las ocho de la mañana y que busca visibilizar la difícil situación que enfrenta el sector agrícola por los bajos precios de los granos, los altos costos de producción y la falta de apoyos gubernamentales.

Además del cierre de las instalaciones de la Sader, se prevén acciones de protesta en puntos carreteros estratégicos, como la autopista a Aguascalientes y la caseta de cobro de Calera, en coordinación con organizaciones campesinas locales.

Entre las principales demandas del movimiento nacional se encuentran la exclusión de los granos básicos del tratado de libre comercio, debido a la desventaja competitiva de los productores mexicanos frente a los precios subsidiados de Estados Unidos y Canadá, así como la creación de canales de comercialización directa que permitan a los agricultores vender sus productos sin intermediarios.

El dirigente del FNRCM subrayó que el objetivo de esta movilización es hacer escuchar la voz del campo mexicano y exigir al gobierno federal una respuesta concreta a las necesidades del sector, al tiempo que reiteró el compromiso de los productores zacatecanos de mantener su lucha de manera pacífica pero firme hasta obtener soluciones justas y sostenibles.

You must be logged in to post a comment Login