El campo mexicano exige soluciones urgentes al gobierno federal

Productores agrícolas de distintas regiones del país, agrupados en el Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), se manifestaron este lunes de manera pacífica frente a las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Zacatecas, como parte de una movilización nacional que busca exigir al gobierno federal el cumplimiento de los compromisos asumidos tras las protestas del pasado 14 de octubre.

Alberto de Santiago Murillo, representante del Frente, señaló que pese a los acuerdos establecidos con las autoridades hace dos semanas, no se han dado respuestas ni avances concretos, motivo por el cual el movimiento se reactivó en 24 estados del país.

“Si no somos escuchados, tomaremos otras medidas para que el gobierno, a través de sus dependencias, le dé la seriedad que merece la crisis del sector y juntos podamos resolver los problemas agrícolas”, advirtió.

Entre las principales demandas del FNRCM se encuentran la liberación de los granos sujetos al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la regulación del precio de las hortalizas, así como la creación de una fuente financiera real y accesible que permita apoyar con recursos directos a los productores del campo.

Además, los manifestantes solicitan el fortalecimiento de canales de comercialización, la asignación de recursos específicos para la compra y venta de productos agrícolas, y la promoción de políticas públicas que garanticen certidumbre jurídica y económica al sector.

De Santiago Murillo subrayó que aún persisten conflictos sin resolver con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que obstaculiza la productividad y limita el acceso a programas de apoyo de la Sader.

El Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano anunció que mantendrá su postura de presión hasta obtener respuestas concretas del gobierno federal. Los productores advirtieron que el campo vive una situación crítica y que se requieren soluciones urgentes, no promesas, para garantizar la viabilidad económica y social de uno de los sectores más estratégicos del país.

You must be logged in to post a comment Login