Al 60 por ciento trabajan los centros de acopio de frijol en Zacatecas

Las autoridades del sector agropecuario informaron que el 60 por ciento de los centros de acopio de frijol en Zacatecas ya se encuentran en operación, recibiendo la producción de los agricultores del estado.

El titular de la Secretaría del Campo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes, explicó que el resto de los centros aún no ha iniciado actividades debido a que continúan con el vaciado de cosechas de ciclos anteriores, proceso que se encuentra en su fase final para permitir la recepción del nuevo grano.

Recordó que se tiene prevista la habilitación total de los 52 centros de acopio anunciados para este ciclo, aunque precisó que la logística general corresponde a la federación, mientras que el gobierno estatal mantiene labores de acompañamiento. Añadió que durante la operación “siempre habrá incidencias que la instancia federal deberá atender sobre la marcha”.

Aunque todavía no se ha definido el techo financiero del programa, el funcionario confió en que exista suficiencia presupuestal para superar las 62 mil toneladas acopiadas el año anterior, en beneficio de pequeños y medianos productores. De acuerdo con los lineamientos vigentes, cada agricultor podrá entregar hasta 15 toneladas y recibirá 27 pesos por kilogramo en un plazo máximo de cinco días.

En cuanto a la expectativa de producción, Cervantes Viramontes estimó que Zacatecas podría rebasar las 300 mil toneladas de frijol este año, volumen que contribuiría a mantener la autosuficiencia nacional y reducir la necesidad de importaciones.

Finalmente, informó que está por concluir la instalación y puesta en marcha de la cribadora y embolsadora ubicada en Sombrerete, desde donde se abastecerá a las Tiendas Bienestar del país, donde el kilo será comercializado en 30 pesos.

You must be logged in to post a comment Login