La Fiscalía de Zacatecas acusó una falta de colaboración por parte de la Fiscalía de San Luis Potosí en las investigaciones sobre los siete cadáveres localizados en la frontera entre ambas entidades, caso que derivó en la detención de cuatro policías estatales potosinos presuntamente vinculados con el traslado irregular de los cuerpos.
Ante esta situación el fiscal zacatecano, Cristian Camacho Osnaya, señaló que existen indicios periciales y evidencia pública, incluida una fotografía difundida en medios potosinos y redes sociales, que muestran que los cuerpos fueron abandonados inicialmente frente a la presidencia municipal de Santo Domingo el domingo.
Sin embargo, estos desaparecieron minutos después sin que la autoridad local o estatal de San Luis Potosí registrara el hecho, lo que generó dudas sobre la actuación de los cuerpos de seguridad.
Fue hasta doce horas más tarde, que los cadáveres fueron encontrados en los límites entre Santo Domingo y Villa de Cos, ya en territorio zacatecano; debido a la ausencia de información oficial por parte de San Luis Potosí, la Fiscalía de Zacatecas sospecha que elementos potosinos habrían trasladado los cuerpos para modificar la escena.
Mientras atendían el reporte, agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) interceptaron a cuatro personas armadas que circulaban en un vehículo perteneciente al municipio de Salinas, San Luis Potosí. En la unidad se localizaron manchas de sangre, casquillos percutidos, guantes de uso quirúrgico y un fusil AK-47, elementos que motivaron la detención de los tres hombres y una mujer, quienes dijeron pertenecer a la Guardia Civil potosina.
El fiscal Camacho Osnaya confirmó que los cuatro detenidos se mantienen bajo estatus jurídico como personas aseguradas mientras avanza la investigación, que busca esclarecer el presunto traslado ilegal y la posible manipulación del sitio del hallazgo.
Además, autoridades zacatecanas informaron que dos de las siete víctimas ya fueron identificadas por sus familiares. Ambos formarían parte del grupo de personas privadas de la libertad recientemente en la comunidad de Sauceda de la Borda, en Vetagrande.


You must be logged in to post a comment Login