La Minería rescata al PIB de Zacatecas

Dentro del reporte los sectores que reportaron pérdidas fueron la agricultura, la ganadería, la hotelería, la manufactura, entre otras

Con un crecimiento de 1.7% en el Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) de Zacatecas esto durante el 2023, lo que dio como resultado quedar por debajo del crecimiento nacional (3.3%), esto de acuerdo con el registró del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este organismo dio a conocer que el monto que alcanzó un monto anual de 228 mil 807 millones de pesos, siendo el quinto valor bruto más pequeño de la república mexicana.

Dentro de este reporte el INEGI “el incremento de la actividad económica de Zacatecas se explica principalmente por el avance en minería”.

En este sector informe del INEGI y que fue publicado el viernes, explica que la minería tuvo un registro del 26.0%, y también destacó caídas del 14.2% en la agricultura, y del 5.2% en las industrias manufactureras.

En esta disminución en el valor al interno bruto también se tuvo en los Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, vinculados directamente con el sector turístico; teniendo su variación negativa con un registro del 14.8%.

En este reporte, en todo lo contrario fue la minería la cual tuvo variaciones positivas, en la construcción fue de 3.6%, el comercio al por mayor 3.3% y en el comercio por menor 5.4%.

Con este trabajo de la minería su contribución de solo el 1% del PIB nacional, Zacatecas tiene la quinta menor economía del país, sólo por encima de Baja California Sur, Nayarit, Colima, y Tlaxcala.

Las entidades que tuvieron mayor contribución en este aspecto fue Ciudad de México con el 14.8%, Estado de México con 9.1%, Nuevo León con el 7.9%, Jalisco con 7.5% y finalmente Guanajuato con 4.4%.

You must be logged in to post a comment Login