En una sesión extraordinaria de la Legislatura, se presentó el registro de 43 Actas de Cabildo que avalan la reforma judicial del Estado, con lo cual fue aprobada y se procederá a su publicación inmediata en el Periódico Oficial.
Hay que señalar que dentro de estas actas que se mostraron (43), sólo se tuvo que el Ayuntamiento de Jerez tuvo su voto en contra a esta reforma, la cual busca concretar la elección por el voto popular de los magistrados y jueces.
En este mismo sentido, estos son algunos de los municipios que sí votaron a favor de esta reforma fueron Guadalupe, Calera, Fresnillo, Ojocaliente, Sombrerete, Villanueva, Tlaltenango, Loreto, Pinos Río Grande, Trancoso, Morelos, Concepción del Oro, y Villa de Cos.
Es importante señalar que el ayuntamiento de la capital es uno de los 15 que hasta el momento no han remitido su acta de cabildo a la Legislatura.
Dentro de esta aprobación a la reforma, se sustenta además la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial; el primero con atribuciones de vigilancia, y el segundo para la administración de los recursos del ente Judicial.
Los cambios que se tendrán con esta aprobación también es que será obligatorio que las sesiones de los plenos del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración, sean públicas, bajo el “principio constitucional de transparencia”, siendo este uno de los pasos importantes de esta reforma.
Es importante señalar que hasta hoy es el plazo para que todos los ayuntamientos aprueben la reforma; sin embargo, ya con los resultados que tienen del computo de los diversos cabildos, la presidenta de la mesa directiva de la legislatura, Dayanne Cruz Hernández, ordenó realizar los trámites correspondientes para la publicación inmediata del decreto en el Periódico Oficial y de esta manera ser oficial en esta entidad de Zacatecas.
You must be logged in to post a comment Login