La Legislatura de Zacatecas aprueba reforma para garantizar abortos en hospitales

Con esta determinación se modifica la Ley de Salud

Con 17 votos a favor y 8 en contra, la Legislatura de Zacatecas aprobó la reforma a la Ley de Salud para obligar a la Secretaría de Salud de Zacatecas a la realización de abortos voluntarios, esto pese a las protestas del Movimiento Provida que se desarrollaron en torno a esta decisión.

Durante este proceso en la Legislatura se escuchaban gritos como “defiende la vida”, “no al aborto”, entre otros, que sonaba al interior de la salsa de sesiones; sin embargo, al realizar la votación se tuvieron 17 a favor por sólo 8 en contra y teniendo solamente una abstención, para aprobar esta modificación a la ley.

Durante el proceso de la lectura del dictamen en esta sesión ordinaria, los ciudadanos que están en contra gritaban “respeta al no nacido”, gritos que re sonaban en el salón de sesiones.
El ambiente estuvo tenso durante varios minutos y en diversas ocasiones, que el presidente del Congreso, David González, amagó en reiteradas ocasiones con suspender la sesión y llevar la votación del dictamen a una sede alterna señalando que “por la alteración grave del recinto”; sin embargo, esto no sucedió y se logró aprobar.

Así que después de cuatro meses después de que se despenalizó la interrupción del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación, la Legislatura pudo llevar a cabo esta modificación a la ley.

Con esta aprobación se modifica la Ley de Salud local el artículo 39Bis, que estipula que las instituciones públicas de salud del gobierno del estado “brindarán el servicio de interrupción del embarazo, en forma gratuita, dentro de las primeras 12 semanas de gestación”.

En donde además señala que en un máximo de 48 horas, se pondrán a disposición los servicios de atención médica, psicológica y social, así como los apoyos y alternativas existentes, “para que se tome la decisión de manera libre, informada y responsable sobre su derecho a decidir”.

Finalmente, dentro de los artículos transitorios, se ordena a la Secretaría de Salud de Zacatecas adecuar su normatividad interna, conforme al contenido de la reforma, en un máximo de 120 días.

You must be logged in to post a comment Login