La construcción de la Presa Milpillas se debe realizar: Sheinbaum

En gira por el estado de Zacatecas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue clara y contundente, al indicar que la presa Milpillas se construirá en Zacatecas, sólo hasta que se tenga el consenso de los propietarios de las tierras.

Ante esta situación, la mandataria federal declaró que “no vamos a hacer nada a fuerzas, tiene qué ser por consenso, pero es por el bien de Zacatecas, porque se requiere mejor acceso al agua potable”.

Hay que señalar qu este megaproyecto del gobierno federal tendría un costo total de ocho mil 900 millones de pesos y con lo cual se estaría beneficiando a más de medio millón de habitantes.

Sin embargo, el llevar a cabo esta construcción ha tenido algunos detalles como la oposición de ejidatarios y líderes sociales de los municipios de Jiménez del Teúl y Sombrerete.

Es por ello que el rechazó de la venta de las tierras ha frenado la construcción del proyecto, el cual desde 2017 ha obtenido el recurso para realizarse, pero hasta no arreglar el asunto de los permisos, no se podrá realizar.

La presidenta de México dijo que esta presa Milpillas, se está trabajando “para poderlo anunciar muy pronto”, pero todo será en consenso, nada a la fuerza.

Por su parte, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, presentó en marzo pasado este proyecto como parte del Plan Nacional Hídrico y de concretarse el paso a la licitación en julio próximo, para poder concluir los trabajos de construcción hasta el año 2028.

Finalmente, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Zacatecas (SAMA), dio a conocer que el gobierno del estado tiene la posesión legal de sólo el 20% de los terrenos necesarios para la construcción de la presa; por lo que están negociando con los interesados y poder llegar a un arreglo que permita el avance de esta obra que estará teniendo miles de beneficios a los ciudadanos del estado.

You must be logged in to post a comment Login