Entre los afectados se encuentra la capital, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Sombrerete y Villanueva
Son 34 los municipios los más afectados por las condiciones de sequía moderada que creció en esta última quincena de abril, al aumentar de 26 a 34, lo cual está preocupando a las autoridades.
De acuerdo al monitor de sequía elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tres municipios están clasificados en sequía severa, mientras que 31 en sequía moderada; mientras que 24 se encuentran en condiciones anormalmente secas.
En donde la alerta está encendida es en los municipios donde se reporta sequía severa y entre estas localidades se encuentran Mezquital del Oro y General Francisco R. Murguía, así como Melchor Ocampo.
Es importante conocer de acuerdo a la clasificación de la Conagua, que los lugares que se ubican con sequía severa son por la característica de la probable pérdida en cultivos, alto riesgo de incendios, escasez de agua, y la necesidad de imponer restricciones en el uso del agua.
Sin embargo, el tema de la sequía sigue en aumento y los municipios que han pasado a estar en la clasificación de sequía aparecen ahora Juchipila, Momax, Huanusco, Jalpa, Tlaltenango, Nochistlán y Moyahua.
Hay que señalar que los municipios más poblados en esta entidad ya se encuentran dentro de la clasificación de sequía y que avanza el problema, estos son Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Sombrerete y Villanueva.
Es importante conocer, y ante la próxima temporada de lluvias, la cual no hay buenas noticias para esta zona, se tiene el registro actual que la superficie afectada por la falta de lluvias suma un total de 96.2% del territorio del estado de Zacatecas.
You must be logged in to post a comment Login