Ante el alto precio del huevo, algunos optan por alquilar de dos a cuatro aves durante seis meses por 500 dólares.
El incremento en el precio del huevo en Estados Unidos ha llevado a algunos consumidores a optar por nuevas formas de abastecimiento de este alimento y una de las opciones que ha ganado terreno es el alquiler de gallinas ponedoras, lo que permite obtener huevos directamente en casa sin recurrir a las cadenas comerciales.
Empresas como Rent The Chicken ofrecen a los usuarios un paquete que incluye entre dos y cuatro gallinas listas para poner huevos, un gallinero, alimento y asesoramiento sobre su cuidado.
Esta alternativa ha tenido mayor aceptación en estados como Maryland, Virginia, Washington D.C. y también en zonas del sur de Florida, donde algunos residentes incluso han comenzado a criar gallinas en sus patios.
La razón principal detrás de esta tendencia es el impacto que ha tenido un brote de gripe aviar en la producción nacional de huevos en los Estados Unidos donde millones de gallinas han sido sacrificadas, reduciendo la oferta y elevando los precios.
Además, la inflación y los altos costos de producción han complicado aún más la situación para consumidores y pequeños comercios.
Según datos de la empresa, dos gallinas pueden producir hasta una docena de huevos por semana.
Aunque la renta de gallinas surgió como una respuesta temporal a la crisis, muchas personas han decidido mantener esta opción por la seguridad de contar con una fuente directa de alimento, sin embargo, los costos asociados a esta práctica pueden rondar los 100 dólares mensuales, lo que implica evaluar si realmente representa un ahorro.
Para quienes consideran adoptar esta modalidad, es necesario revisar las normativa locales, ya que en algunas ciudades está prohibido tener gallinas en zonas residenciales.
También se debe contar con espacio adecuado y tiempo disponible para el cuidado diario de las aves.
You must be logged in to post a comment Login