El ejercicio verificó la operación del sistema que procesará los resultados de la elección del Poder Judicial del 1 de junio.
El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el segundo simulacro nacional de cómputos distritales con miras a la elección judicial del 1 de junio, en la que se renovarán cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y juzgados federales.
El simulacro permitió evaluar la funcionalidad del sistema que se utilizará para la captura y procesamiento de votos.
El ejercicio inició al filo del mediodía y se reprodujeron escenarios operativos similares a los que podrían presentarse durante el proceso electoral.
Participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y los 300 Consejos Distritales del país, incluyendo la simulación del envío de votos desde dispositivos móviles, emisión de actas, digitalización de documentos y publicación de resultados en el portal de cómputos del INE.
El INE informó que se logró una captura y procesamiento continuo y funcional para los seis tipos de elección contemplados.
Además, se comprobó “la estabilidad del sistema y su resistencia frente a posibles riesgos de seguridad, como ataques cibernéticos e intentos de intrusión externa”.
Este segundo simulacro complementa el primero, realizado el 30 de abril, y refuerza la validación técnica del sistema.
El Instituto señaló que ambos ejercicios “están diseñados para garantizar que el proceso del 1 de junio transcurra sin interrupciones y con la posibilidad de consultar los resultados en tiempo real”.
Según el INE, estos ejercicios técnicos buscan “generar confianza en la ciudadanía al ofrecer un mecanismo transparente para la visualización de los resultados electorales”.
You must be logged in to post a comment Login