Realizan maestro mega marcha en Zacatecas

Con la participación de más de 4 mil afiliados a las secciones 34 y 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se realizó una mega marcha en el centro histórico de la capital; además en el municipio de Jerez también hubo una movilización a la que se unió personal del Hospital General por el desabasto de medicinas.

Ya se suman 20 días del paro de labores y de protestas en Zacatecas con el objetivo de mantener su demanda y exigencia de la abrogación de la ley del ISSSTE del 2007, la ley del Issstezac y mejoras salariales.

Esta mega marcha se puso en marcha en la escuela de ingeniería y culminó en el Congreso del Estado, este movimiento que han venido realizando los docentes como han sido paros de actividades, bloqueos en oficinas gubernamentales, así como en casetas de cobro en carreteras federales, además de la toma de ayuntamientos y la suspensión de actividades culturales y sociales; son algunas de las acciones que se han realizado en estos primeros días.

Además de las protestas y manifestaciones que se han realizado en todo el estado, también esta delegación zacatecana envió una delegación de 700 maestros que se encuentran en Ciudad de México y que están en el plantón en el Zócalo capitalino, en donde están a la espera de poder alcanzar una respuesta y solución a sus demandas por parte de la presidenta de México.

Además de paralizar ayer el centro histórico, de manera simultanea, en el municipio de Jerez también se tuvo una marcha en donde los maestros realizaron su manifestación, pero ahí mismo el personal del Hospital General se sumó con la demanda por el abasto de medicamentos y mejoras laborales.

De esta manera, los docentes y personal médico llegaron hasta el palacio municipal en donde ambas partes exigieron respuesta pronta y positiva.

En estas marchas se escucharon consignas como “Claudia decía, que todo cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería”, “El paro, el paro, es culpa del Estado”.

Los docentes han señalado que seguirá el paro de actividades y las manifestaciones y acciones podrían incrementar hasta que el gobierno federal y sobre todo estatal atienda las demandas y exista una respuesta que beneficie al sector educativo.

You must be logged in to post a comment Login