Confirman la muerte de la joven contagiada por rabia en Zacatecas

El estado de Zacatecas enfrenta un hecho histórico y doloroso: una joven de 17 años falleció la noche de este domingo tras luchar durante dos meses contra el virus de la rabia, el cual contrajo luego de ser atacada por un zorrillo en el municipio de Mezquital del Oro; así lo confirmó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); este deceso se registró alrededor de las 19:30 horas, convirtiéndose en el primer caso de rabia humana en Zacatecas desde 1987 y el único confirmado en México en lo que va de 2025.

Horas antes de su muerte, la paciente había caído en estado de coma debido a los severos daños neurológicos ocasionados por el virus, además de presentar falla multiorgánica.

El ataque del animal ocurrió el 22 de junio dentro de su domicilio. Sin embargo, la adolescente no recibió atención médica inmediata, lo que retrasó el inicio de un tratamiento profiláctico que podría haber evitado el desarrollo de la enfermedad. Fue hasta inicios de agosto, cuando comenzó a presentar síntomas como fiebre, dolor y dificultad para tragar, que acudió a un centro de salud en Valparaíso. Posteriormente, fue referida al Hospital Vicente Guerrero en Durango.

El 15 de agosto, el secretario de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo, confirmó que se trataba de un caso de rabia, al tiempo que reconoció que la tardanza en la atención médica fue determinante en la gravedad y desenlace del caso.

Tras confirmarse el diagnóstico, las autoridades sanitarias identificaron tres contactos de alto riesgo: dos adultos en Zacatecas y una niña de cinco años en Durango. Todos se encuentran bajo tratamiento preventivo con un esquema completo de vacunación antirrábica para evitar la infección.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud emitió un llamado urgente a la población para que acuda de inmediato a los centros de salud en caso de mordedura o rasguño de animales silvestres o domésticos, aunque estos parezcan sanos, y recordó la importancia de mantener al día el esquema de vacunación de mascotas.

El caso ha encendido las alertas en la región. Las autoridades han anunciado que reforzarán las campañas de vacunación animal y de información preventiva, especialmente en comunidades rurales donde el contacto con fauna silvestre es más frecuente.

You must be logged in to post a comment Login