Zacatecas celebra 479 años de historia, minería y patrimonio cultural

La ciudad de Zacatecas conmemora este lunes su 479 aniversario, recordando aquel 8 de septiembre de 1546 cuando Juan de Tolosa descubrió las vetas de plata en el cerro de La Bufa, hecho que marcó el rumbo del norte de la Nueva España y dio origen a una de las ciudades coloniales más representativas de México.

El historiador Bernardo del Hoyo Calzada subraya que Zacatecas no nació como pueblo o villa por Merced Real, sino como un real de minas, lo que no resta mérito a la fecha, considerada como el punto de arranque de su historia urbana. “Sí se debe festejar su fundación como el día del descubrimiento de la plata”, precisó.

Por su parte, el especialista en minería colonial, P.J. Bakewell, detalló que la expedición encabezada por Tolosa partió de Nochistlán y, tras recorrer varios parajes acompañado de aliados españoles e indígenas, llegó a las faldas de La Bufa, donde se denunció el hallazgo que impulsó el asentamiento.

La riqueza minera fue tan abundante que, años más tarde, Felipe II otorgó a Zacatecas el título de ciudad, un escudo de armas y la distinción de “Muy Noble y Leal”. Desde entonces, la urbe dejó atrás su origen minero para consolidarse como un importante centro colonial.

Una ciudad tres veces heroica

La historia de Zacatecas está marcada por episodios militares decisivos que le valieron el título de “tres veces heroica”:

*Independencia: la ciudad fue un bastión insurgente frente al dominio español.

*Guerra de Reforma: se mantuvo firme como enclave liberal.

*Revolución Mexicana: fue escenario de la célebre Toma de Zacatecas, el 23 de junio de 1914, donde Francisco Villa y la División del Norte consolidaron un triunfo decisivo contra el régimen huertista.

Legado arquitectónico y cultural

El auge minero del virreinato se reflejó en un esplendor arquitectónico visible en la Catedral Basílica, joya del barroco novohispano, así como en templos, conventos, teatros y casonas de cantera rosa que conforman el Centro Histórico.

Este patrimonio fue reconocido por la UNESCO en 1993, al inscribir a Zacatecas como Ciudad Patrimonio Mundial. Más recientemente, el 6 de junio de 2025, el Gobierno de México decretó la Zona de Monumentos Históricos, con un polígono de 105 hectáreas, 169 manzanas y 827 edificaciones de los siglos XVI al XIX, consolidando su protección federal.

Orgullo de México

Hoy, Zacatecas celebra 479 años como testimonio vivo de la historia nacional, ejemplo de resiliencia y cuna de un legado cultural que la coloca entre las ciudades más admiradas de México y del mundo.

You must be logged in to post a comment Login