Reporta el IMSS caída anual del empleo formal

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que Zacatecas registró una disminución anual del 1.3% en empleos formales durante septiembre de 2025, lo que representa una pérdida de 5 mil 579 puestos de trabajo en comparación con el mismo mes del año anterior.

De acuerdo con el informe publicado por el organismo, en septiembre de 2024 se contabilizaban 194 mil 102 empleos registrados, mientras que en septiembre de 2025 la cifra descendió a 191 mil 523. Con ello, Zacatecas se ubicó entre las 16 entidades del país que reportaron una reducción en el número de trabajadores afiliados al Seguro Social.

A nivel nacional, los sectores más afectados por la caída del empleo fueron la construcción, con una baja del 6.6%; la industria extractiva, que incluye la minería, con 4.9% menos; y la industria de la transformación, que retrocedió 2 puntos porcentuales.

Frente a esta tendencia anual negativa, el Gobierno del Estado destacó que, pese al balance general, los últimos meses han mostrado signos de recuperación. Según los registros del IMSS, entre agosto y septiembre se generaron mil 997 nuevos empleos, lo que representa un repunte respecto al mes de julio, cuando se registró el nivel más bajo desde marzo de 2021.

El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, atribuyó este avance a la coordinación entre autoridades estatales, el sector privado y los distintos niveles de gobierno, y resaltó las acciones implementadas para impulsar la empleabilidad en la entidad.

“Las ferias del empleo, brigadas laborales y programas de apoyo al autoempleo han sido clave para conectar a miles de zacatecanos con oportunidades de trabajo formal”, señaló el funcionario, quien reafirmó el compromiso del gobierno estatal de continuar fortaleciendo las estrategias para la creación de empleo y la atracción de inversiones productivas.

Con este panorama, Zacatecas enfrenta el reto de mantener la estabilidad del mercado laboral en un contexto económico complejo, reforzando las políticas de desarrollo que permitan revertir la caída del empleo formal en los próximos meses.

You must be logged in to post a comment Login