SADER garantiza pago oportuno y precio justo para productores de frijol

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Zacatecas aseguró que los productores de frijol contarán con pago garantizado y un precio de garantía establecido para el ciclo agrícola 2025, con el objetivo de fortalecer la comercialización del grano y brindar certeza económica al sector campesino.

El titular de la dependencia, Juan Antonio Rangel Trujillo, explicó que el acopio no inició el pasado 15 de octubre debido a que la cosecha aún no está lista; sin embargo, confirmó que el programa avanza conforme a lo previsto y que se pondrán en marcha 52 centros de acopio, nueve más que en el ciclo anterior, distribuidos en municipios clave como Fresnillo, Villa de Cos, Guadalupe, Pinos, Loreto, Sombrerete, Juan Aldama y Miguel Auza.

Como parte de las acciones preparatorias, este lunes comenzará la entrega de costales subsidiados, cuyo precio será de cuatro pesos, es decir, la mitad del costo del año pasado, con el fin de apoyar directamente la economía de los productores.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría del Campo de Zacatecas, la producción estatal de frijol se ubicará entre 350 mil y 400 mil toneladas, lo que representa un incremento de hasta 70% en comparación con el ciclo 2024, cuando se obtuvieron 230 mil toneladas.

Rangel Trujillo subrayó que este año se busca evitar los retrasos en los pagos que ocurrieron en el ciclo anterior, asegurando que “los recursos están garantizados hasta enero y los productores recibirán su pago de manera puntual”. Además, recordó que el proceso de acopio estará a cargo de Alimentación para el Bienestar, en sustitución de Segalmex.

Asimismo, destacó que las Reglas de Operación del Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos 2025, ya en vigor, fijan el precio por tonelada de frijol en 27 mil pesos, junto con un apoyo adicional de 200 pesos por tonelada para el traslado del grano a los centros de acopio.

Con estas medidas, SADER busca no solo impulsar la productividad, sino también garantizar condiciones más justas para los agricultores, reafirmando el compromiso del gobierno con el campo zacatecano y con uno de sus cultivos más representativos.

You must be logged in to post a comment Login