Hubo bajas ventas durante el Buen Fin 2025

El comercio establecido en el Centro Histórico de Zacatecas registró resultados por debajo de las expectativas durante la edición 2025 del Buen Fin, de acuerdo con representantes del sector, quienes atribuyen el bajo nivel de ventas a la escasa promoción y a la ausencia de estrategias de respaldo institucional.

De acuerdo con líderes del gremio comercial, varios locatarios analizan la posibilidad de extender sus ofertas hacia diciembre con el fin de recuperar parte de sus ingresos y, en algunos casos, evitar el cierre de negocios ante el incremento de rentas y la competencia generada por el comercio informal instalado en la vía pública.

Comerciantes recordaron que en años anteriores se realizaban campañas de difusión previas a este periodo de descuentos, lo que contribuía a incentivar el consumo local, situación que, aseguran, no se replicó en esta ocasión. Sostienen que la falta de coordinación entre dependencias económicas y turísticas, así como de organismos empresariales, redujo la capacidad de atracción de compradores hacia los establecimientos del primer cuadro de la ciudad.

A esta problemática se suma el aumento del ambulantaje, incluida la presencia de vendedores en zonas emblemáticas como el Portal de Rosales, además de la competencia representada por tiendas departamentales y plazas comerciales que, durante el fin de semana, concentraron parte importante de los consumidores con ofertas y compras a plazos.

El sector comercial también señaló la ausencia de actividades culturales y recreativas que incentivaran el flujo de visitantes al Centro Histórico, como ocurre en otras ciudades del país donde la agenda turística se integra a los periodos de alto consumo. En Zacatecas, mencionan, solo se presentó un espectáculo infantil en la Plaza Goitia, sin mayor impacto para la movilidad comercial.

De acuerdo con comerciantes, muchos negocios esperaban que el Buen Fin representara una oportunidad para estabilizar ventas y cubrir compromisos operativos, sin embargo, los resultados reflejan una dinámica distinta, con consumidores que optaron por adquirir productos en centros comerciales y grandes cadenas, privilegiando esquemas de compra a meses.

You must be logged in to post a comment Login