Evita encuentro con campesinos

Agricultores de Zacatecas irrumpieron en la sala de sesiones de la Legislatura exigiendo apoyos y declarar estado de emergencia por la sequía en todo el estado

Ante la desesperación de ver su campo en pérdida total, campesinos de diversas regiones de Zacatecas irrumpieron en la sala de sesiones del Congreso local para exigir al gobernador, David Monreal Ávila, y a los legisladores, apoyos y la declaratoria de emergencia para hacer frente a la catástrofe que la sequía provocó en la agricultura y la ganadería de todo el estado, y apuntan que de no voltear a este sector en un futuro inmediato habrá graves problemas.
Los campesinos -en su mayoría de la zona frijolera- llegaron poco después de las 10:00 horas de este lunes a la sede del Poder Legislativo cuando en el interior, el mandatario estatal presidía la develación de la leyenda “Bicentenario del Heroico Colegio Militar” en el muro de honor.
Los manifestantes esperaron cerca de una hora al gobernador David Monreal para que saliera por la puerta principal del Congreso, pero tanto él como el resto de su comitiva, luego de concluir la ceremonia fueron desalojados por otro acceso evitando así el contacto con los campesinos.
“No quiso atendernos porque salió por la puerta de atrás, nosotros queríamos que saliera por la puerta de enfrente, como cuando entró cuando fue Gobernador, pero hoy nos sentimos tristes y decepcionados de que nuestras autoridades no nos atiendan”, expresó Fernando Galván, líder de los frijoleros del norte de Zacatecas.
Ante la falta de atención y después de realizarse una mesa de dialo, las organizaciones como la Unión de Productores Agrícolas del Estado de Zacatecas, la Asociación Ganadera de Sombrerete, la CNC, la Unión de Productores Agrícolas y comisariados ejidales de los municipios del estado, dieron a conocer un pliego petitorio dirigido al gobernador.
En este pliego petitorio expresan que en este ciclo agrícola se dejaron de sembrar muchas tierras de cultivo por la sequía “prolongada y devastadora”, y de las que lograron sembrarse el 70 % están en pérdida total: “Sólo un 30 % de las parcelas agrícolas sembradas tendrán producción, pero los rendimientos no son halagadores”.
Pidieron una mesa de discusión para llegar a acuerdos con la CFE referentes a la cuota energética, pues están inmersos en un grave problema los 12 mil pozos de riego en el estado” por la falta de pagos.
Además, solicitan apoyos para resolver el problema del financiamiento al sector agropecuario donde muchos productores están endeudados o requieren préstamos porque están descapitalizados.

You must be logged in to post a comment Login