Niegan distanciamiento entre Poderes Ejecutivo y Judicial

Todo esto se ha dado debido al presupuesto aprobado al Tribunal Superior de Justicia, en donde hubo un incremento de 15 millones de pesos de lo acordado por el ejecutivo

Pese a los señalamientos en redes sociales y que trataron de dividir opiniones, fue el propio secretario General de Gobierno del Estado, Rodrigo Reyes Mugüerza quien afirmó que no existe distanciamiento entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, por haber aprobado el presupuesto, pues aseguró que hubo un incremento significativo al mismo de 15 millones de pesos al Tribunal Superior de Justicia.

Fue contundente al señalar que “no hay ningún distanciamiento, creo que tampoco hay controversia, en la propuesta que mandó el Ejecutivo de 2022 fue de 625 millones, y para este año tiene un incremento de 15 millones de pesos”.

Ante la probable controversia constitucional por parte del Poder Judicial, el encargado de la política interna del Estado declaró que: “Están en todo su derecho como un Poder Autónomo al presentar una controversia lo pueden hacer la propuesta del Ejecutivo tiene un incremento”.

Mientras que el presidente del Poder Judicial de Zacatecas, Arturo Nahle García dijo que propondrá promover una controversia constitucional en contra del Poder Ejecutivo por haber propuesto, ilegalmente, un presupuesto anual inferior al solicitado por el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ).

Hay que recordar que fue el pasado miércoles 20 de diciembre que la Legislatura aprobó el paquete económico del 2024 que presentó el gobernador, David Monreal Ávila, sin modificar lo correspondiente al Poder Judicial al que se asignaron 630.8 millones de pesos.

Recordando que el magistrado explicó que la cifra aprobada representa un recorte de seis millones respecto a lo ejercido en el 2023, lo que no alcanzará ni para pagar el salario de los mil 200 trabajadores quienes, ya desde octubre pasado, amenazaron con hacer un paro exigiendo aumento a sus percepciones, por lo que exhortó a todas las instituciones evitar gastos superfluos y “enfocarnos en gastos que reditúen en el bien de la población”.

La polémica seguirá; sin embargo, estas fechas decembrinas pararán un poco estos asuntos, pero que no se dejarán pasar en los próximos días donde seguirá la controversia del monto autorizado y si servirá para cubrir todas las necesidades de una dependencia importante y vital para los ciudadanos.

You must be logged in to post a comment Login