Alrededor de 2.8 millones de pesos es el reporte aproximado de los 150 casos que se han detectado en la última década; en 2023 fueron 20 casos
Han detectado cobros de pensiones de personas fallecidas en el Issstezac, teniendo hasta el momento alrededor de 150 casos en la última década, al menos en 2023 fueron confirmados 20 casos; lo que da como resultado final en estos años de resultado que 2.8 millones de pesos de defalco para esta institución.
En los registros que ha dado la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto, al menos en 2023 el desfalco equivale a más de 128 mil pesos, cifra muy inferior a la de 2022, cuando el daño fue por casi 1.2 millones de pesos y esto ha sido la constante cada año, en donde cobran la pensión de personas que ya fallecieron.
De esta manera, con los antecedentes y teniendo los registros en la última década (del 2014 al 2023) fueron detectados 150 casos que suman un cobro indebido por dos millones 785 mil pesos, de los cuales el 72% corresponde tan sólo a los últimos tres años y de esta manera el Instituto tiene pendiente de recuperar la suma de un millón 380 mil pesos.
Ante esta situación, la suplente de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del Issstezac, Martha Isabel Saucedo Encina, dio a conocer que estos cobros fueron efectuados por “familiares y conocidos del pensionado” quienes omitieron notificar el fallecimiento del derechohabiente.
En la reglamentación actual los pensionados deben confirmar supervivencia de manera presencial en las oficinas del Issstezac o en alguna de las tres Casas del Jubilado ubicadas en Zacatecas, las cuales están ubicadas en Fresnillo y Jerez, también se puede realizar a través del correo electrónico.
En los casos que se han detectado en el 2014 a la fecha, corresponde a derechohabientes cuyos domicilios estaban registrados en los municipios más grandes como Fresnillo, Jerez, Guadalupe, Zacatecas, aunque se registraron casos de al menos 31 municipios.
You must be logged in to post a comment Login