Buscan reforzar el cuidado de las zonas arqueológicas ante aumento de visitantes
Ante la afluencia turística que llegará de todo el país, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pondrá en marcha el Operativo Equinoccio de Primavera 2024 en la zona arqueológica La Quemada, en el municipio de Villanueva, Zacatecas y en otros de los sitios, todo con el objetivo de cuidar estas zonas y evitar sean dañadas por descuidos de los visitantes.
Dentro de las medidas que se estarán aplicando y así evitar daños a los basamentos prehispánicos y prevenir accidentes; el INAH anunció que uno de los aspectos que se estarán prohibiendo es la entrada con mascotas, alimentos, bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas y bultos.
El INAH exhorta a los visitantes atender las indicaciones del personal del Instituto, esto durante su estancia en los sitios patrimoniales, y piden a los turistas evitar acceder a los espacios restringidos y respetar los horarios y aforos permitidos; de lo contrario serán retirados.
El operativo que se estará aplicando en La Quemada, comenzará a partir del 21 al 24 de marzo, con un horario de 9:00 a 17:00 horas. Recordando que el Instituto dio a conocer los costos de entrada por persona se mantendrá en 80 pesos durante dicho periodo.
Recordando que el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, el fenómeno astronómico del equinoccio se verificará el 19 de marzo a las 21:04 horas del centro de México.
Para aquellos interesados en asistir a La Quemada, que es la zona arqueológica esta se localiza a 56 kilómetros al sur de la ciudad de Zacatecas por la carretera federal 54, México-Guadalajara, rumbo a la ciudad de Villanueva; y recordar respetar las indicaciones al entrar a este recinto.
Es importante señalar que La Quemada es el asentamiento precolombino más relevante en el centro norte de México debido a su arquitectura; además en este recinto existe un gran salón de Columnas con plaza, además de una cancha para el juego de pelota, y un basamento piramidal denominada pirámide Votiva; sin duda un lugar digno para visitar y conocer más de la historia de nuestro país y de esta región de México.
You must be logged in to post a comment Login