Es insuficiente captación de agua en presas

El almacenamiento promedio en Zacatecas alcanzó un 29% en esta temporada de lluvias

La temporada de lluvias llegó y hasta el momento se ha registrado solo un captación de agua en las presas de Zacatecas de un 29 por ciento; sin embargo, es insuficiente para alcanzar un almacenamiento que permita asegurar el abasto para el siguiente ciclo agrícola.

Hay que señalar que las lluvias en este estado han sido constantes, pero esto no ha sido suficiente y las presas siguen con un promedio bajo de captación, así lo ha dado a conocer el subdirector técnico de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) delegación Zacatecas, Cruz González García.

Este funcionario dio a conocer que si se cumplen los pronósticos de lluvias regulares en julio, agosto y septiembre, se podría alcanzar hasta un 80% promedio de almacenamiento, con lo que se tendría agua suficiente para los requerimientos agrícolas, pero todo dependerá que las lluvias se mantengan en todo el estado.

En el reporte de la semana anterior, se tuvo cerca de 18 millones de metros cúbicos en las presas de Zacatecas, aunque los escurrimientos han beneficiado de manera muy dispar en cada región del estado.

En cuanto a las presas, la de Santa Rosa de Fresnillo y Achimec en Huejúcar están solo al 6 y 8.6%; por su parte la presa Santiago ubicada en el municipio de Miguel Auza, ya está al cien por ciento, lo que incluso provocó que, al inicio de esta semana, estuviera vertiendo 6.3 metros cúbicos por segundo.

En cuanto a la segunda presa con mayor captación es la Lobatos, que está al 64% gracias a las lluvias en la región de Valparaíso.

Finalmente, el almacenamiento alcanzado en la presa del El Chique, esta ya supera el 40%, y en el reporte de los especialistas, esta cantidad ya prácticamente garantiza el abasto para las actividades del campo de la región, ya que se habla de una de las presas más grandes de Zacatecas.

Sin embargo, mientras unas presas están asegurando el abasto, no se puede garantizar en todo el estado, por lo que se espera sigan las precipitaciones y el resto de las mismas lleguen a tener la cantidad suficiente de agua y asegurar el ciclo agrícola.

You must be logged in to post a comment Login