Familiares de un reo denuncian omisiones e irregularidades en materia de salud en el centro de readaptación
Polémica se ha generado en los últimos días ante la denuncia que han hecho los familiares del reo Héctor “Z”, el cual está recluido en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, Zacatecas y por lo que han presentado un amparo ante el Poder Judicial, al señalar que existen omisiones e irregularidades en materia de salud dentro del centro, al señalar que le han negado la atención médica a Héctor, y quien padece varias enfermedades graves y que ponen en riesgo su vida.
Ante estos hechos, la familia ya interpuso denuncia y por ello su abogado Edgar Francisco González Romo, representante de la familia, explicó que Héctor fue ingresado al Cerereso en 2014 por el delito de violación equiparada y señala que este reo sufre de artritis reumatoide degenerativa, hipertensión arterial sistémica, hipoplasia prostática, arritmia cardíaca y problemas visuales, posiblemente relacionados con problemas renales.
Este mismo abogado de la familia externa que en 2018 Héctor tuvo que ser trasladado de emergencia a un centro médico especializado en León, Guanajuato, donde le colocaron un catéter doble debido a sus problemas urinarios.
Una de las recomendaciones que el médico especialista recomendó fue que el catéter no permaneciera en el cuerpo más de seis meses; sin embargo, este no ha sido retirado, por lo que el abogado declaró que “es muy probable que el catéter se haya desplazado y esté incrustado, causando graves problemas de salud como fiebre, hematuria y dolores intensos”.
Ante esta exigencia de atención médica, el abogado dijo que cuando el actuario del Poder Judicial realizó la inspección para justificar el amparo, informó a los familiares que Héctor presentaba pústulas en los brazos, lo que indica un agravamiento de sus problemas renales.
Es por ello que el abogado González Romo señala que pese a que el Poder Judicial tiene conocimiento de las omisiones médicas, se mantiene la negligencia en seguir los protocolos necesarios, incluyendo la aplicación del Protocolo de Estambul.
Agregó que “en términos prácticos, las personas están muriendo por problemas renales dentro del Cerereso. El Poder Judicial del Estado es consciente de esto y no está actuando en consecuencia”.
Es por ello que la familia de Héctor “Z” esperan se le permita salir del Cerereso para recibir la atención médica adecuada, además de que existen de acuerdo a los familiares , trabajadores que están dispuestos de declarar de las acciones que hacen al interior por falta de atención de los reos.
You must be logged in to post a comment Login