A unos días de comenzar los trabajos, este viaducto tendrá “un impacto visual irreversible en el paisaje”
El segundo piso del bulevar metropolitano en la capital de Zacatecas está a unos días de comenzar su construcción y aún siguen apareciendo voces en contra, al señalar que esta obra podría dar un impacto negativo, y dentro de estas opiniones hasta organismo internacionales han dado su postura, como es la UNESCO.
Fue el secretario general del gobierno estatal, quien pese a las declaraciones que se han dado a conocer, defendió la necesidad de la obra, la cual va a contribuir en la movilidad de la población y en el desarrollo del estado al señaldar que “la visión del gobierno de Zacatecas era dejar atrás el rezago, nosotros no podemos caer en el secuestro de las decisiones de las políticas”.
Sin embargo, pese a las declaraciones del funcionamiento y el beneficio que dará esta obra, han surgido voces como la carta en donde el director del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, Lazare Eloundou Assomo, dio su postura y apuntó que el viaducto elevado tendrá “un impacto visual irreversible en el paisaje” y “en el bien del Patrimonio Mundial”, según la revisión técnica hecha por ICOMOS Internacional al proyecto.
Este documento fue enviado a Emma María José Rodriguez Sifuentes, integrante de la delegación permanente de México ante la UNESCO, en donde se da la advertencia que realizar una evaluación completa del impacto en el patrimonio “y que mientras tanto no se debe tomar ninguna decisión sobre la ejecución del viaducto”.
Cabe hacer mención que la coordinadora del Grupo de Trabajo de la Comisión para la Revisión del Segundo Piso, de ICOMOS, Olga Orive Bellinger declaró en su momento que “la autopista elevada” podría ser un peligro para la declaratoria de la ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Se espera que en los próximos días, previo a que se ponga en marcha la obra, sigan surgiendo voces en contra del proyecto; lo que es un hecho es que hasta el día de hoy, el segundo piso del bulevar en Zacatecas, sigue en pie y se estará realizando, ya que el beneficio en la movilidad es un tema de urgencia que requiere esta ciudad y sus habitantes.
You must be logged in to post a comment Login