Serán 14 legisladores federales los que tendrá Zacatecas

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que este estado tendrá cinco senadores y nueve diputados federales

Este próximo 1 de septiembre, estarán rindiendo protesta un total de 14 legisladores zacatecanos, esto ante la determinación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), al confirmar que este estado tendrá cinco senadores y nueve diputados federales.

Dentro de la sesión extraordinaria los consejeros asignaron, por el principio de representación proporcional (RP), cinco diputaciones y dos senadurías a aspirantes zacatecanos.

Hay que tener en cuenta que esta conformación de ambas cámaras podrían tener impugnaciones ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo que existe la posibilidad de alguna modificación al final.

Sin embargo, por el principio de representación proporcional (RP), quienes ya tienen su curul en la cámara alta es la exgobernadora, Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano y Geovanna Bañuelos de la Torre, del Partido del Trabajo (Morena); estas dos personas se unen a los que fueron elector por mayoría relativa (MR) y estos son Verónica Díaz Robles y Saúl Monreal Ávila de Morena, y Claudia Anaya Mota del PRI.

Ahora con lo aprobado por los consejeros del INE, el estado de Zacatecas tendrá cinco senadores, tres de ellos son de Morena y los otros dos de partidos de oposición.

En cuanto a las diputaciones plurinominales asignadas a aspirantes del mismo estado, estas pertenecen a Ricardo Monreal Ávila (Morena), Noemí Luna Ayala (PAN) y Carlos Puente Salas (Partido Verde), quienes se perfilan como líderes de sus respectivas bancadas; además del exgobernador, Miguel Alonso Reyes y Fuensanta Guerrero Esquivel del PRI.

En la cámara baja estarán también otros cuatro zacatecanos electos por mayoría relativa, ellos son Soledad Luévano, Julia Olguín Serna y Ulises Mejía Haro de Morena; y Ana Luisa de Muro del PT.

Pese a que existe la amenaza de juicio político, y las diversas presiones que existen de manera externa e interpretaciones sesgadas de las leyes, el Consejo del INE aprobó dicho reparto, y como resultado la mayoría calificada de Morena-PT- Partido Verde en la cámara de Diputados.

De esta manera, en la sesión extraordinaria, los consejeros aprobaron entregar a Morena 75 diputaciones plurinominales, para sumar 236 curules por ambos principios; al Partido Verde 20 pluris, sumando un total de 77 curules; y al PT 13 pluris, con las que suma 51 legisladores.

You must be logged in to post a comment Login