Después de las declaraciones del nuevo alcalde de Zacatecas, el mandatario estatal le respondió y le pidió no anteponer “intereses aviesos o politiquerías”
El gobernador del estado, David Monreal Ávila defendió la obra del Segundo Piso ante las declaraciones que hizo el nuevo alcalde de zacatecas, Miguel Varela a quien le reiteró que “no se vale que por intereses aviesos o politiquerías, estén truncando la voluntad de la mayoría de los zacatecanos y el desarrollo”.
Hay que señalar que poco antes de rendir protesta como alcalde de Zacatecas, el panista Miguel Varela mantuvo su postura que tuvo durante su campaña, que fue en contra de la construcción del segundo piso del bulevar y aseguró que pensar ahora lo contrario “sería hipócrita y falso”.
Sin embargo, el gobernador en su oportunidad y ante los medios de comunicación dijo que es voluntad del pueblo la construcción del viaducto elevado, y que esto quedó demostrado en la pasada encuesta, en donde consideraron que era necesario esta construcción.
En cuanto a la pregunta en torno a la postura del ahora alcalde de Zacatecas, el mandatario estatal dijo que quienes se oponen al viaducto elevado, que primero “ellos deberían hacer una (encuesta) más” ya que “tienen esa duda y tanto interés”.
Hay que recordar que esta obra supera los tres mil 654 millones en presupuesto y “no es para cumplir caprichos, es para resolver problemas, para darle equilibrio, para dar sustentabilidad y para lograr desarrollo”.
El proyecto del segundo piso, obra insignia del actual gobierno, y hay que señalar que hace unos días el Consejo de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha dicho que no afecta en nada, lo cual da luz verde para llevar a cabo la construcción.
Hay que recordar que esta revisión por la instancia federal obedece a una solicitud hecha por la UNESCO, organismo que reconoce en el viaducto elevado, una amenaza al patrimonio histórico y cultural de la ciudad, debido al impacto que tendrá en el paisaje; sin embargo, el INAH ha confirmado que no afecta y está fuera del límite de los edificios históricos.
De esta manera, el arranque de esta obra estaba pactada a comenzar en julio, pero los estudios que han realizado, entre ellos el del INAH, ha provocado que la construcción comience en octubre.
You must be logged in to post a comment Login