Congreso de Zacatecas avala reforma al salario mínimo

Aseguran que el salario no puede quedarse por debajo de la inflación registrada durante el periodo de su vigencia

Por unanimidad, el Congreso del Estado de Zacatecas avaló la reforma constitucional en materia de salarios mínimos la cual fue aprobada en el Senado de la República y que requiere el respaldo de la mayoría de las Legislaturas locales y este estado ya levantó la mano y apoya esta modificación.

Es importante conocer que la modificación a la ley establece que la fijación anual de los salarios mínimos no puede quedar por debajo de la inflación registrada durante el periodo de su vigencia, hecho que es importante para apoyar a los trabajadores.

Esta reforma plantea cambios al Artículo 123 de la Constitución, además en ella se establece que los maestros de educación básica, policías, elementos de la Guardia Nacional, del Ejército, y médicos y enfermeros, perciban un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Hay que señalar, que en esta misma sesión se presentó y se envió a comisiones legislativas, la iniciativa del diputado del grupo parlamentario de Morena, Santos Antonio González Huerta en donde se busca armonizar la Constitución de Zacatecas en materia de salarios y señala “establecer la obligación del Estado de proteger y garantizar un ingreso justo y digno para quienes son los pilares del desarrollo social”.

Este proyecto plantea cambio al artículo 28 de la Constitución local, al indicar que “el salario mínimo no podrá ser utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza, así mismo, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el período de su vigencia”.

De esta manera el Congreso de Zacatecas es uno de los primeros en tomar la voz en torno a estas modificaciones que buscan beneficiar a los trabajadores y evitar que el salario se vea afectado por la inflación.

You must be logged in to post a comment Login