Debido a la baja calidad de la semilla se ha limitado la recepción del grano
Los productores del estado de Zacatecas se encuentran en un momento de incertidumbre, pese a que están abiertos los 42 centros de acopio del programa Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) , las exigencias de calidad en el producto están provocando que se limite la recepción del grano, por lo que han manifestado que debería flexibilizar estas reglas.
Desde la apertura de acopio en estos centros, sólo han podido registrar un total de 4 mil toneladas, lejos de las 200 mil que se habían programado inicialmente y con estas exigencias se podría sólo llegar a 180 mil toneladas, dando como resultado un bajo rendimiento en este producto.
Segalmex ha marcado unas exigencias de calidad; sin embargo, este organismo no ha considerado los problemas que ha enfrentado el producto como ha sido la falta de humedad en los granos y la decoloración debido a un desarrollo incompleto, que han sido las principales causas que ha dejado a muchos productores sin poder cubrir las reglas de calidad que están solicitando.
Ante esta problemática, el líder de los productores de frijol en el estado, Fernando Galván Martínez, ha solicitado que la empresa flexibilice sus reglas del programa y adelantó que de no hacerlo se podrían desatar algunas manifestaciones si no atienden este llamado en mesas de diálogo.
Por su parte, el subsecretario del Campo del Gobierno del Estado, Juan Manuel Martínez, declaró que existe un 5 por ciento de los productores que se han enfrentado a problemas al ingresar su cosecha al programa de Segalmex, esto ante la baja calidad del producto, uno de los lineamientos que solicita la empresa.
Además adelantó que se tiene el reporte del 70 por ciento de la producción de temporal ya ha sido levantada y el acopio avanza de manera gradual, lo cual se espera pronto llevar el producto y buscar alcanzar la meta de las 200 mil toneladas.
El problema de la calidad del producto será tratado en los próximos días y se podría tener algunas mesas de diálogo entre la empresa, productores y miembros del gobierno para tratar de llegar a un arreglo y con ello ayudar a los productores que han manifestado los diversos problemas que han tenido que sortear durante esta cosecha.
You must be logged in to post a comment Login