Inicia el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 en Zacatecas

Para este estado se estarán eligiendo 30 cargos del Poder Judicial de la Federación el 1 de junio de 2025

Arrancó de manera oficial el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 en zacatecas, esto después de llevarse a cabo la instalación formal del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas; trabajando para lo que será el próximo 1 de junio de 2025.

La instalación del Consejo Local del INE en Zacatecas estuvo encabezada por el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León, quien tiene el cargo de Consejero Presidente y lo hizo oficial al tomar posesión ante la presencia de los integrantes del Consejo Local.

Es importante señalar que este Consejo Local del INE en Zacatecas está integrado por las siguientes personas: Juan Carlos Merlín Muñoz como Secretario; como Consejeras estarán Miriam Ávila Carrasco, Lilia Ortiz García y Mariana Ramírez Herrera; así como los Consejeros José Enciso Sánchez, Francisco Javier Bernal Ortiz y Manuel de Jesús Briseño Casanova.

Los Vocales de la Junta Local estarán presentes con Nashielly Analidia Hernández Arango (Organización Electoral), Gleny Martínez Hernández (Registro Federal de Electores) y Samuel Esparza Castillo (Capacitación Electoral y Educación Cívica).
Este próximo domingo 1 de junio de 2025 serán unas elecciones históricas y se estarán eligiendo en todo el país 881 cargos nacionales del Poder Judicial de la Federación, entre los que destacan: 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Además de 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; 464 cargos para magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación; así como de 386 juezas y jueces de Distrito.

Para el estado de Zacatecas también se estarán eligiendo un total de 30 cargos y que están distribuidos de la siguiente manera: 9 ministras y ministros de la SCJN.; además de 5 magistraturas del TDJ; mientras que 2 magistraturas de la Sala Superior del TEPJF.

Por su parte se estarán eligiendo a 3 magistraturas de la Sala Regional Monterrey del TEPJF.; 5 magistraturas de Circuito. Y finalmente a 6 juezas y jueces de Distrito.

En estos momentos se sigue sin problemas el proceso, señalando que existen fechas claves e importantes para poder realizar todos los preparativos sin problemas:

*15 de diciembre: Publicación de la lista de personas que cumplen con los requisitos.
*31 de enero: Selección de aspirantes más idóneos.
*4 de febrero: Sorteo de postulantes por los comités evaluadores de los tres Poderes de la Unión.
*12 de febrero: Entrega de listas al INE para impresión de boletas.

You must be logged in to post a comment Login